Contáctanos

¿Qué es el sistema triboeléctrico para pintura en polvo y cómo aplicarlo?


Hay diferentes tipos de sistemas de aplicación de pintura en polvo, y uno de los que más ventajas tiene es el método o sistema triboeléctrico que, con la ayuda de una pistola especial, presenta diferentes características y ventajas en los acabados de superficies metálicas.

Expliquemos un poco más del sistema triboeléctrico…

Este es un método de aplicación de pintura en polvo que se conforma o puede funcionar con los siguientes componentes:

La pistola tribu

Esta clase de pistola se destaca por su cañón de teflón, diseñado para recolectar electrones de polvo y cargarlos positivamente. 

También cuenta con reguladores de flujo y varios punteros que permiten realizar múltiples formas con la nube de aplicación; también tiene un castillo que hace funcionar la pistola, ayudándola a aplicar la pintura o frentar el funcionamiento de la misma.

El depósito de pintura

Es un tanque que generalmente es de forma cilíndrica y en la base tiene una membrana porosa donde la pintura es depositada con la ayuda de una corriente de aire. 

En esencia, el depósito tiene como objetivo formar un lecho fluido, un líquido que es posible bombear para que funcione la pistola triboeléctrica.

La unidad alimentadora

Aquí es almacenada la pintura en polvo, y tiene la función de suministrar a la pistola para pintar.

Este suministro la realiza bajo dos métodos: con la ayuda de la gravedad o por fluidización. En resumen, la unidad alimentadora ayuda a suministrar el polvo a múltiples pistolas de manera simultánea.

¿Cuáles son las ventajas del sistema triboeléctrico al usar pintura en polvo?

Existen al menos cinco ventajas de usar el sistema triboeléctrico para pintar superficies metálicas- La primera de ellas es que requiere poca inversión, ya que no se necesita de un generador de alto voltaje, tampoco se necesitan controles eléctricos durante el proceso.

Otra de las ventajas es que con el sistema triboeléctrico no se produce el efecto de la jaula de Faraday, así que proporciona coberturas altamente consistentes, incluso en zonas ahuecadas, agilizando los procesos y evitando el retrabajo.

Con este método también se puede evitar las chispas, haciendo que el proceso sea más seguro, en comparación con otros métodos de aplicación de pintura en polvo.

Lo más importante es que se calcula que con el sistema triboeléctrico se pueden obtener rendimientos de pintura de hasta un 70%, lo que ayuda a la reutilización de polvo sobrante.

Es importante mencionar que esta es una opción más que se tiene para poder aplicar correctamente y de manera eficiente pintura en polvo. Sus beneficios la convierten en una alternativa para ahorrar costos y recursos, sin embargo, siempre será preciso que analices lo que más te convenga a la hora de realizar este tipo de trabajos.

En Axalta podemos auxiliarte, ven a cualquiera de nuestras tiendas y con gusto te asesoraremos para elegir los mejores productos para tus trabajos, así como el sistema más adecuado para lograrlos.

También te invitamos a seguir leyendo:

●      Recomendaciones para evitar el bajo brillo al hornear pintura en polvo

●      Tips para realizar una buena aplicación de pintura en polvo