5 Tendencias en el Interiorismo 2023
Descubre las 5 tendencias protagonistas del 2023, los estilos y colores que se utilizarán en la decoración del hogar o negocio. Sigue leyendo y toma nota de las últimas tendencias:
Tendencia Color block
El color block es el uso del color como herramienta principal para una composición. Este estilo deja afuera a los estampados, y se enfoca en darle todo el protagonismo al color y a las texturas de los elementos como mobiliario y accesorios.
El color block, se define como una tendencia arriesgada que se caracteriza por usar uno o varios colores que cubren perfectamente los espacios logrando así así un espacio sumamente atractivo.
Este efecto puede utilizarse para definir una zona en específico dentro de un espacio que se desea resaltar o también un espacio en su totalidad. Es sumamente popular en espacios comerciales enfocados en cautivar a nuevas generaciones, como los son restaurantes, cafeterías, oficinas creativas, fachadas o espacios al aire libre.
Espacios Photo op
Es muy común entre usuarios de redes sociales aprovechar espacios atractivos para subir contenido a redes como Instagram o tik tok. La tendencia Photo op se enfoca en crear esos espacios o puntos focales demasiado encantadores, divertidos o interesantes que atraigan a las personas a tomarse sesiones de fotos o trends de baile para tik tok.
Estos espacios tan peculiares, suelen encontrarse en un rincón de algún espacio comercial, como restaurantes, bares u oficinas creativas, más específicamente en baños pasillos o probadores. Sin embargo, poco a poco tambien esta tendencia a llegando a los hogares.
Estos pequeños spots se han colado en la intimidad del hogar, utilizados para las clásicas fotos en reuniones con amigos, o el espacio de fondo para los creadores de contenido o streamers.
Human Skin
Esta tendencia es una mirada a la conexión con la vida y la tierra, así como con sus colores crudos y naturales. Afuera quedan los colores sintéticos y deslumbrantes, nos habla de un regreso al origen, a lo artesanal, acompañado de colores neutrales y pardos.
Human skin incorpora, lo hecho a mano, lo orgánico, lo sostenible y lo natural, conceptos que desde hace algunos años hemos estado rodeados. Sin embargo, son discursos atemporales que describen el sentimiento colectivo de reconexión con las raíces sin perder la comodidad y funcionalidad del diseño y prestando especial atención en la estética.
Considerada como “el nuevo lujo” se aleja de materiales como el terciopelo y el dorado, para dar paso a materiales con procesos de producción amigables con el medio ambiente.
Espacio diversificado
Las tendencias acerca de intensificar la experiencia de usuario en los espacios comerciales, va en crecimiento, cada vez son más los comercios que diversifican sus espacios ofreciendo una experiencia más integral, reconfigurando los mismos en cualquier momento para una ponencia, una exhibición de arte o una presentación, e incluso acondicionar estaciones de trabajo para los amantes del coworking.
Pero no son los únicos espacios diversificados, vemos como las personas aprendimos a reconfigurar los espacios de nuestros hogares para darle paso al home office, a la escuela en línea, a tener un lugar de esparcimiento y a l vez de descanso.
La recamara de las nuevas generaciones, paso de ser un lugar de descanso a una guarida donde además de descansar, se aprende, se crea, se emprende, se juega y en algunas ocasiones se llega a la fama o a la viralización, todo desde una habitación.
Wabi Sabi
Esta tendencia resalta la belleza de lo antiguo y desgastado. Artículos decorativos que han pasado de generación en generación, hallazgos de tesoros en tianguis, piezas vintage o proyectos DIY, coexisten en este estilo decorativo, aportando texturas contrastantes y patrones encantadores, en colores neutros y discretos.
Es una estética de origen japones enfocada en la aceptación de la imperfección. Algunas de sus principales características son: la asimetría, la aspereza, la simplicidad, la austeridad, la modestia y la apreciación tanto de objetos naturales como de las fuerzas de la naturaleza.
El respeto a las piezas de aspecto desgastado en su versión más real, pura y honesta, en espacios que mantienen la estética minimalista, pero agregando calidez a través de materiales rústicos y objetos que cuentan historias, añade una sensación de serena melancolía y anhelo espiritual.
Cada tendencia nos habla de paletas de colores muy variadas entre sí, y mucho tiene que ver con la personalidad y los gustos de las personas, ¿te atrajo alguna de ellas? Si es así, identifica la paleta de color de la tendencia que más te haya gustado y comienza con un cambio en la pintura de tus muros. En Axalta contamos con más de 1026 colores disponibles para hacer posible cualquier proyecto, ya sea acabado mate con Duravín® o satín con Supernovi®, visita tu tienda Axalta más cercana estamos para asesorarte, y recuerda que el color es el lugar donde las sensaciones se encuentran, ¡Elige el tuyo!