Contáctanos

Todo lo que debes saber sobre la restauración de faros en un taller de repintado automotriz


En el proceso de repintado automotriz hay muchas cosas que se pasan por alto, pero que pueden incrementar la calidad de un buen trabajo, una de esos aspectos es la reparación de faros.

Pasa que muchas veces los faros se ven afectados por diferentes circunstancias, entre ellas, que adquieren un aspecto amarillento y opaco, limitando la eficiencia luminosa de éste y provocando que, estéticamente, el auto no luzca como se debe.

Pero, ¿qué provoca que se dañen los faros? 

Los faros están hechos de un material llamado policarbonato, el cual está revestido con un barniz especial que se aplica en el faro para protegerlo.

Cuando se desgasta ese barniz debido a los rayos ultravioleta del sol o el calor que se genera en el faro durante su funcionamiento, además de otros factores atmosféricos, el material (el policarbonato) se deteriora y pasa a adquirir ese tono amarillento.

¿Cómo se restauran los faros del auto?

Primero se debe verificar que el faro no esté agrietado, cuarteado o dañado de alguna manera, sobre todo se tiene que ver si no hacen falta partes del barniz que ya está aplicado previamente.

También es conveniente pulir, pero para ello se debe eliminar por completo la capa de barniz existente.

Si ese es el caso, entonces se debe pulir directamente el policarbonato hasta volverlo totalmente transparente.

Por otro lado, si se restaura el faro desde cero, es decir, puliendo todo el material hasta dejarlo sin barniz, entonces será propicio realizar un pulido de mantenimiento cada cierto tiempo.

¿Qué pasa si el barniz del faro está en muy malas condiciones?

Cuando se tiene que remover el barniz por completo es conveniente usar una nueva capa de éste para proteger el material, es decir, el policarbonato, para que el material quede protegido nuevamente por un largo periodo de tiempo.

El barniz es uno muy especial, ya que destaca por su dureza y transparencia, además de su capacidad de adhesión directa sobre el policarbonato, así que para estos casos no es necesario aplicar una imprimación.

Este tipo de reparación es la más recomendada, sobre el pulido de la superficie del faro, pero es menos barato, ya que es necesario usar una pistola aerográfica y un compresor para que el proceso de aplicación del barniz sea efectivo. 

Si se cuenta con las herramientas para hacerlo, el proceso será bastante sencillo y ágil, lo único que se debe hacer es lijar la superficie del policarbonato y aplicar 2 manos finas de barniz y luego dejarlo secar.

¡Ya lo sabes! Sin duda la reparación de este tipo de materiales puede elevar la calidad de tus trabajos de repintado automotriz y hacer que la calidad de tu taller sea reconocida por tus clientes.

Te recomendamos seguir leyendo: 

●      ¿Qué es mejor para pintar un carro con poliuretano o poliéster?

●      ¿Cómo barnizar un auto correctamente en el proceso de repintado automotriz?

 

Y recuerda que también puedes unirte a nuestro grupo de Facebook de Axalta Repintado Automotriz donde podrás conocer otros tips o ver algunos cursos online donde conocerás más de los productos Axalta y cómo te pueden ayudar a mejorar la calidad de tu trabajo.