Contáctanos

¿Qué tipo de tecnologías existen para mejorar el proceso de secado en pintura automotriz?


En un taller de repintado automotriz pueden utilizarse muchos tipos de herramientas y tecnología especializada en resolver diferentes problemas o situaciones, y la mayoría de ellas se pueden aplicar en el secado o curado de la superficie.

Utilizar este tipo de tecnologías para agilizar el secado de la pintura ayuda a reducir tiempos y aumentar la rentabilidad y/o productividad del taller.

Así que, si buscas que tu taller dé el siguiente paso, tal vez es momento de voltear a  a ver la innovación para hacer más eficiente tu operación.

A continuación te presentamos algunas de las mejores tecnologías para mejorar el proceso de secado.

Las cabinas de pintura

Para muchos talleres de repintado, ésta ya es esencial. Generalmente se usa para el secado de pinturas de acabado y sirve para reducir la posibilidad de que aparezca algún defecto en el acabado final.

Además, la cabina ayuda a aislar los componentes externos y los nocivos que pudieran perjudicar la salud del maestro pintor, pero también aquellas partículas que provocan defectos en la pintura.

Las luces infrarrojas

Cuando se coloca una lámpara infrarroja sobre la superficie, la radiación atraviesa el aire sin calentarlo hasta la película aplicada. Luego, el calor es absorbido por la pieza o la chapa, la cual eleva su temperatura y transmite ese calor por medio de conducción en toda la superficie.

La ventaja de las este tipo de lámparas es que el calor se transmite únicamente en la superficie, es decir, no es necesario que todo un espacio o zona contenga la misma temperatura.

Este método se usa principalmente para secar pinturas de fondo como masillas o aparejos.

DATO:  Otro método parecido que aparece cada vez más es el uso de radiación ultravioleta, que causa el mismo efecto de las lámparas de radiación, pero es mucho más efectiva, ya que acelera aún más el tiempo de secado.

Los paneles endotérmicos

Este tipo de paneles también trabajan bajo el principio de la radiación, es decir, se transfiere el calor hacia la superficie de un vehículo utilizando la electricidad como fuente de energía para lograr un secado uniforme.

Generalmente son construidos con láminas de aluminio donde se puede encontrar un aislante térmico.

Estos paneles se pueden adaptar a una cabina de pintura o en muchas ocasiones, ya vienen incluidos, y la gran ventaja que proporcionan es que se pueden activar por intervalos, entre cada capa o al final de la aplicación de la pintura, haciendo los tiempos de secado se reduzcan considerablemente.

Te invitamos a seguir leyendo:

·       Tipos de secado, endurecimiento y curado, ¿cuál es la diferencia?

·       Factores externos que pueden dañar la pintura de un auto

 

Y a unirte a nuestro grupo de Axalta Repintado Automotriz, donde realizamos diferentes charlas vía remota, brindando tips y contestando preguntas frecuentes relcionadas a éste y otros temas de repintado. Con ello, podrás volverte un maestro pintor mucho más especializado. ¡Te esperamos!