La importancia de las marcas de lijado y cómo puedes evitarlas
Cualquier problema en algún paso en el proceso de repintado puede arruinar parcial o completamente el trabajo. Lo cual incrementa la posibilidad de volver a comprar materiales e invertir tiempo que quizá no tienes.
Los defectos son ese mal que siempre aparece en un taller, pero que a veces es necesario para darse cuenta qué acciones nuevas se deben realizar para evitarlos y mejorar la calidad en todos los sentidos.
Hablemos de las marcas de lijado
Las marcas de lijado aportan ese error previsible que, ante la vista de todos, puede ser también un área de oportunidad para mejorar.
Estas marcas o surcos del lijado aparecen por diferentes razones. Las más comunes pueden ser:
· Que se haya lijado excesivamente la zona o zonas de preparación.
· Que le falte poder de relleno a la pintura, es decir, que tenga la capacidad de rellenar defectos de nivelación.
También es común que no se escoja la lija adecuada para el trabajo, si es demasiada gruesa del grano abrasivo puede generar estos defectos.
Otro punto muy importante, y por el cual pueden aparecer estos defectos, es que no se respeten los tiempos de secado o endurecimiento prescritos en los materiales.
Por ejemplo: es común que se lije el aparejo antes de que esté seco, eso ocasiona que se eche a perder el trabajo.
Otras razones pueden ser que:
· Se hayan preparado mal las capas de fondo.
· Que la masilla de poliéster no se haya aislado correctamente antes de aplicar el acabado.
¿Cómo puedes evitar que aparezca este defecto?
La primera acción que debes realizar es usar el grano de lija adecuado:
· Las características de los materiales o la superficie sobre la que vas a lijar.
· Elegir el grano abrasivo en función de la capa de pintura que vas a lijar.
· Respetar siempre el tiempo de secado del aparejo. Esto lo puedes saber fácilmente si revisas la ficha técnica.
· Según la capa de pintura que vas a lijar, depende de la superficie a preparar debe de elegir el grano de lija adecaudo
Al final, deberás aplicar la cantidad correcta de producto que cubra y rellene las marcas.
A veces es recomendable aislar la zona lijada con aparejo 2K
Siempre hay tiempo de corregir
De lo que no hay tiempo es de equivocarse. Así que procura que cualquier reparación sea debidamente reparada usando los materiales adecuados para el acabado deseado. Enseña a tus colaboradores cómo hacerlo y optimiza costos en el proceso sin sacrificar la calidad de tu trabajo.
En Axalta podemos apoyarte con productos de alta calidad, y también puedes unirte a nuestra página de Facebook, donde realizamos capacitaciones en vivo cada semana ¡No te la pierdas!
Te invitamos a seguir leyendo:
· 7 aspectos que debes tomar en cuenta al comprar pintura automotriz
· Ventajas y desventajas de las pinturas base agua para autos
Escrito por: Gustavo Aceves, Técnico Axalta