¿Cómo capacitar de manera efectiva a tu personal en un taller de repintado automotriz?
A medida que te vas especializando como maestro pintor es posible que a tu taller lleguen más y mejores trabajos, lo que implica que todos tus colaboradores deberán aplicar conocimientos mucho más profundos para lograr acabados de alta calidad.
Como dueño de taller puedes priorizar la capacitación de tus ayudantes y obtener rápidamente la calidad que manejas, para que todo fluya y no existan contratiempos.
A continuación algunos puntos que debes reforzar en tu taller para elevar o mantener la calidad de tus trabajos de repintado automotriz:
1. - Da prioridad a la limpieza
Primero debes darles el espacio correcto para que se dé un trabajo limpio dentro del taller, y enseñarles conceptos básicos al remover sustancias y preparar piezas automotrices. Aquí es importante que desarrolles un manual o un checklist de pasos a seguir que puedan respetar fácilmente tus colaboradores.
2.- Enseña técnicas de lijado
Un aspecto que servirá para que haya más adherencia en la carrocería, una vez que se aplique pintura automotriz.
Aprender diferentes técnicas le permitirá a tus colaboradores saber cómo desvanecer las capas de la pintura original y preparar mejor la pieza. Recuerda que siempre es primero comenzar a lijar sobre superficies planas con un material sencillo y después utilizar alguna máquina lijadora para automatizar el proceso.
3.- Enseña a usar y aplicar el primer
Una vez que se domine la aplicación del primer, tus ayudantes pueden ser hábiles para emparejar superficies irregulares, y para obtener buenos resultados deberás enseñarles cuánta cantidad de este producto es la adecuada, para que la aplicación sea uniforme.
Este paso es muy importante en la preparación de la superficie en el proceso de repintado automotriz, pues permite continuar de manera segura y confiable con los demás pasos, evitando que aparezcan defectos en el futuro.
4.- Indica cómo hacer un buen empapelado
Parece sencillo pensar en el empapelado, pero en repintado automotriz tiene su truco, ya que se debe evitar que se manche o se adhieran partículas indeseadas en él, pues de no hacerlo se pueden generar defectos durante el proceso de repintado o se puede dañar la superficie del auto antes de siquiera aplicar la pintura.
Esperamos que te hayan ayudado estos tips básicos para fomentar una cultura de cuidado en tu taller de repintado automotriz, recuerda que estas prácticas ayudan a mejorar y hacer de tu labor mucho más eficiente, pero sobre todo logrando trabajos de alta calidad.
Te invitamos a seguir conociendo de los procesos de repintado automotriz y seguir leyendo:
● Pasos para aplicar correctamente masillas de fibra de vidrio en repintado automotriz
● ¿Cómo acelerar el secado de pintura automotriz?
Puedes acercarte a cualquier de las tiendas de Axalta para recibir asesoramiento o también unirte a nuestro grupo de Facebook de Axalta Repintado Automotriz donde podrás conocer y preguntar todas las inquietudes que tengas y con gusto las solucionaremos. ¡Te esperamos!