Contáctanos

¿Cuál es el color más fácil para pintar un coche?


Hay procesos un poco más sencillos que otros. El claro ejemplo lo encontramos en los trabajos de repintado automotriz, donde un color y el tipo de pintura puede definir qué tan elaborado será un trabajo.

¿Qué es más sencillo en repintado automotriz?

Sin duda, los acabados monocapa son los más sencillos de realizar, si los comparamos con colores bicapa o tricapa.

Pero, la sencillez cuesta, tanto en la calidad como en la variedad, ya que realizar trabajos monocapa implica conformarse con la creación de colores lisos.

En cambio, la pintura bicapa y tricapa brinda la posibilidad de crear metalizados o perlados.

Por otro lado, el uso de pintura bicapa te brinda la posibilidad de proteger aún más la superficie de la carrocería, desde darle dureza a la pintura hasta resistencia a roces o agentes químicos como salpicaduras de gasolina o detergentes agresivos.

👉🏻 Para el cliente final será mucho más fácil cuidar de su auto cuando éste ha sido pintado con pintura bicapa. Es un hecho.

Pero… ¿por qué es más complicado usar bicapa?

El tema no es que sea increíblemente difícil usar esta pintura, tiene que ver más con el nivel de especialización, además del trato que le das los materiales en el proceso (y como los cuidas); también si cuentas con las herramientas y el espacio adecuado en tu taller para llevar a cabo este proceso sin errores.

Digamos que dominar acabados bicapa o tricapa es ir más allá, especializarse en algo y al mismo tiempo, ofrecer trabajos de alta calidad, muy pulcros, pero también más costosos.

Porque, en términos generales, tanto el acabado monocapa como bicapa comparten similitudes:

·       Con ambos se puede fabricar el color a la medida.

·       Con ellos se puede reparar cualquier percance en la superficie y verse de manera perfecta.

También está el factor catalizador

Sin duda hay que mencionar este producto (el catalizador), porque con los acabados bicapa es algo que debes dominar, tanto en la mezcla como en la aplicación, pues si no lo haces deberás estar atento a percances y defectos que se pueden presentar en la lámina.

Si no se domina el catalizador, y no se respetan las reglas generales de la ficha técnica de éste, aparecerá algún desperfecto que deberás corregir desde cero.

👉🏻 Con el monocapa encontrarás el catalizador en su proporción adecuada dentro integrado al producto y no deberás hacer la mezcla. Lo cual supone una ventaja en cuanto a “saltarse procesos” a cambio de no tener una calidad exquisita, lo cual también te ayuda a ser más productivo en tu taller. ☝🏻

Entonces la decisión está de tu cancha

No tiene nada de malo especializarse en pinturas monocapa, pero ofrecer bicapas y tricapas en tu negocio sí que puede darte un plus en el taller.

Así que si quieres especializarte, no dudes en contactarnos, asistir frecuentemente a los diferentes cursos que impartimos, verlos de manera online o acercarte a una de nuestras tiendas donde nuestros técnicos te podrán asesorar.

En Axalta queremos que te especialices y sigas creciendo. Únete a nuestro grupo de Facebook y continúa leyendo y aprendiendo de este maravilloso mundo:👇🏻

·       ¿Cuál es la diferencia entre pintura monocapa, bicapa y tricapa?

·       7 aspectos que debes tomar en cuenta al comprar pintura automotriz

 

Escrito por: Gustavo Aceves, Técnico Axalta